El mismo año que terminó la II Guerra Mundial John Von Newmann, realizó un report en el que describió el principio básico que guiaría en lo sucesivo el desarrollo de las computadoras: el concepto de Unidad Central de Procesamiento.
Desde la primavera de 1944 muchas personas involucradas en el proyecto ENIAC, pensaban que era necesario implementar diseños que permitieran simplificar el proceso de programación y cableado de la máquina, ideando para ello la noción de programas almacenados. La idea era muy simple: codificar determinadas instrucciones en forma binaria (uno y cero), a efecto de almacenarlas en la memoria del aparato, de manera que no fuera necesario que para correr un programa la máquina tuviera que tomar las instrucciones de un dispositivo externo.
Inicios en la URSS:
Apareció un grupo de talentosos científicos soviéticos como Kurchatov, Korolev, o el propio Lebedev. Dieron un primer paso en la dirección que debía tomar principalmente, el desarrollo de computadores. Realmente, la aparición de la computadora permitió la ejecución de brillantes proyectos en el campo de la exploración espacial, energía nuclear, balística y muchos más. En la tasa desarrollo industrial de después de la Segunda Guerra Mundial, la USSR superaba a todos los países del mundo a excepción de Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario